TITULO: La sangre de los Farkas
AUTOR: José María Lluch
PÁGINAS: 103
CÓMPRALO Aquí
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para proteger a una hija?Para saber más entra en la página web de la novela: La sangre de los Farkas
Dispuestos a cambiar el rumbo de sus vidas, el crítico gastronómico Ron Olson y su hija Kate abandonan la ciudad donde residen para trasladarse a Shilton, pequeño pueblo pesquero de la región de New Landas. Allí, entre frondosos bosques y cercana al mar, se levanta la vetusta mansión de su abuela Mariela, lugar donde Ron pasó gran parte de su infancia. Pero ahora, todo parece distinto. A través de sus largos pasillos, en la cúspide de sus buhardillas o en las entrañas del subsuelo, una malsana presencia permanece al acecho…esperando. Esperando el momento. ¿Qué se esconde en el oscuro caserón de los Farkas?
La sangre de los Farkas, la primera novela de José María Lluch, constituye un claro acercamiento al gótico contemporáneo. Dura y áspera en ocasiones, bucólica y contemplativa en otras, aunque siempre terrorífica y llena de misterios, la novela te conducirá sin tapujos a los más recónditos abismos del alma humana.
Lo primero dar las gracias a José María por darme a conocer y mandarme su novela. Es un gustazo para mí dar a conocer a través de mi opinión las distintas novelas. De verdad, mil gracias!!
La sangre de los Farkas tiene un arranque de esos que no entiendes nada pero está super intrigante y que se vuelve a repetir ya en las últimas 10 páginas para aclararte ese inicio de novela. Todo el libro se lee rápido y con ganas de ir pasando las páginas para saber el desenlace. La verdad es que cuando descubres el "misterio" todo va muy rápido y las descripciones sobre el mismo son claras y, en ocasiones, escasas. No es un género del que haya leído mucho antes, pero esperaba un final más complejo y sorprendente.
En definitiva una lectura rápida y amena, aunque con un final del que esperaba más.
Recomendable: 57%
Mil gracias de nuevo a José María!!!
Gracias por la reseña, Zeno.
ResponderEliminarUn saludo
José María
Pues parece que te ha dejado un poco a medias. Creo que la dejo pasar, los finales son muy importantes.
ResponderEliminarBesos
La tenemos pendiente
ResponderEliminarCreo que yo esperaba más ya que el libro se lee rapidísimo y te metes de lleno, todo se describe de una manera muy acertada y precisa, y estas muy atenta de lo que va a ir ocurriendo, lo único que después ocurre todo tan rápido que necesitas más y te deja ese extraño sabor de boca. Aunque supongo que todo depende de los gustos de cada uno!!!
ResponderEliminarSaludos a tod@s!!!
Pues yo lo leí hace poco y me encantó. Me parece que cuenta lo necesario pues hay otros libros que les sobre mucha paja. Además las descripciones, como tú dices, son acertadas y detalladas, y a mí, que leo mucha novela del género, me parece que el nível de la prosa está muy por encima de la media. Saludos. Jorge Albert
ResponderEliminarEn eso estpy de acuerdo, no le sobra nada y no mete paja por lo k se lee rapidisimo. La forma de narrarlo tmb me ha gustado mucho lo que me ha faltado es un final mas sorprendente. ;)Saludos!!!!!
EliminarNo tiene mala pinta, no me importaría darle una oportunidad más adelante cuando no tenga tantas lecturas pendientes
ResponderEliminarbesos
Nosotras también hemos tenido la suerte de que Jose Maria Lluch nos lo hiciese llegar así que será una de nuestras próximas lecturas.
ResponderEliminarNos leemos!
Creo que de momento me voy a concentrar en las lecturas que tengo pendientes. Un beso
ResponderEliminar